
Guía de puesta a punto del Hyundai i20N
Compartir
Guía de puesta a punto del Hyundai i20N

El Hyundai i20N ya es un coche de alto rendimiento muy valorado en el mercado de los hatchbacks deportivos, ofreciendo un excelente equilibrio entre potencia y manejo en un diseño compacto. Sin embargo, para muchos propietarios, el atractivo de un hatchback deportivo no se limita a la configuración de fábrica. Ajustar y modificar el i20N es cada vez más popular, ya que los entusiastas buscan obtener aún más potencia y mejorar el rendimiento. Esta guía de ajuste cubrirá las opciones disponibles para los propietarios del i20N en el Reino Unido, incluyendo reprogramaciones, etapas de ajuste y requisitos de hardware.
El panorama del tuning para el Hyundai i20N
Hasta hace poco, las opciones de ajuste del Hyundai i20N eran algo limitadas. Con la unidad de control del motor (ECU) bloqueada, la única opción real para optimizar el rendimiento era añadir una unidad de ajuste, como el RaceChip . Estas unidades de ajuste modifican el rendimiento del coche sin alterar directamente la ECU, lo que ofrece una forma más sencilla de aumentar la potencia. Sin embargo, a partir de 2024, la ECU del i20N se ha desbloqueado, lo que abre la puerta a opciones de ajuste más sofisticadas, como reasignaciones completas y ajustes personalizados.
Este cambio ha hecho que sea más fácil para los propietarios acceder a actualizaciones más refinadas y de mayor rendimiento, y varias compañías ahora ofrecen reprogramaciones de ECU que desbloquean ganancias significativas tanto en potencia como en eficiencia.
Descripción general del ajuste de escenario
El ajuste de tu i20N se puede realizar por etapas, cada una con diferentes niveles de mejora del rendimiento. Lo más común es empezar por la Etapa 1 y luego pasar a la Etapa 2 a medida que se añaden más modificaciones de hardware. El ajuste por Etapa 3 es una opción que algunos entusiastas están explorando, pero por ahora, sigue siendo un tema relativamente desconocido para el i20N. Analicemos las etapas y lo que implica cada una. Ten en cuenta que nos referimos a "ajuste por etapas" para explicar con más claridad cada etapa del ajuste. Te recomendamos encarecidamente que consultes con el afinador que hayas elegido sobre las recomendaciones para tu hardware.
Ajuste de la etapa 1: Reasignación de la ECU
La Etapa 1 es la forma más básica y accesible de ajuste. En esta etapa, la única modificación que suele requerirse es una reprogramación de la ECU. Esta reprogramación implica modificar el software de la ECU del coche para optimizar el rendimiento, a menudo aumentando la presión de sobrealimentación, ajustando los mapas de combustible y refinando la sincronización del encendido. La principal ventaja de la reprogramación de la Etapa 1 es el aumento de potencia sin necesidad de actualizaciones de hardware adicionales.
- Ganancias esperadas : una reprogramación de Etapa 1 bien ejecutada puede proporcionar un aumento de alrededor de 20 a 30 caballos de fuerza, dependiendo de la reprogramación específica y la condición del automóvil.
- Requisitos de hardware : No se requiere hardware adicional para la Etapa 1, lo que la convierte en una opción rentable y relativamente sencilla para quienes buscan mejorar el rendimiento sin alterar significativamente el automóvil.
- Modificaciones comunes : Si bien no se necesita hardware adicional, algunos propietarios optan por instalar un filtro de aire de alto flujo o un escape de alto rendimiento en esta etapa para complementar la reprogramación y obtener un poco más de rendimiento. JXL Performance recomienda el filtro de aire de alto rendimiento K&N y el sistema de escape Scorpion Hyundai i20N GPF-Back.
Ajuste de la etapa 2: actualizaciones de hardware y reasignación
La etapa 2 de tuning va un paso más allá, combinando mejoras de hardware con una reprogramación personalizada para lograr un rendimiento aún mayor. Esta etapa suele implicar cambios más significativos en los sistemas de admisión y escape del coche. Las modificaciones comunes incluyen un intercooler más grande, una admisión de alto rendimiento y un sistema de escape de mayor flujo, que ayudan al motor a respirar mejor y a funcionar con mayor eficiencia.
- Ganancias esperadas : el ajuste de la etapa 2 generalmente puede proporcionar una ganancia de alrededor de 30 a 50 caballos de fuerza sobre el stock, dependiendo de las actualizaciones y reasignaciones de hardware específicas.
-
Requisitos de hardware : para llegar a la Etapa 2, necesitarás actualizar varios componentes clave:
- Intercooler mejorado : un intercooler más grande ayuda a reducir las temperaturas de admisión, lo que puede reducir la probabilidad de detonación del motor y aumentar la potencia.
- Admisión de alto rendimiento : un sistema de admisión de mayor flujo permite que llegue más aire al motor, lo que mejora la eficiencia de la combustión.
- Escape de alto rendimiento : un sistema de escape más eficiente reduce la contrapresión y mejora el rendimiento del motor, especialmente a RPM más altas.
Puesta a punto de la etapa 3: los primeros días del Hyundai i20N
La etapa 3 de tuning representa la versión más extrema de la modificación automotriz. En esta etapa, los propietarios buscan llevar el motor al límite, y los cambios se vuelven mucho más complejos. Esta etapa generalmente implica turbocompresores más grandes, sistemas de combustible mejorados y componentes internos del motor optimizados para gestionar el aumento de potencia y sobrealimentación.
Requisitos de hardware : Las actualizaciones clave para la Etapa 3 generalmente incluyen:
- Turbocompresor más grande : un turbo más grande permite un mayor flujo de aire y niveles de impulso más elevados, lo que se traduce en más potencia.
- Inyectores de combustible y bomba de combustible mejorados : para satisfacer las mayores demandas de potencia, estos componentes son necesarios para garantizar que el motor reciba suficiente combustible.
- Componentes internos del motor más resistentes : en algunos casos, pueden necesitarse pistones, bielas o válvulas más resistentes para soportar el aumento de potencia y presión.
Si bien la optimización de la Etapa 3 ofrece el potencial de obtener ganancias de potencia significativas, aún es pronto para optimizar el i20N a este nivel. Pocos técnicos han explorado este campo, y es importante ser cauteloso al considerar estas modificaciones, ya que podrían causar problemas de fiabilidad u otras complicaciones si no se realizan correctamente.
Consideraciones antes de poner a punto tu Hyundai i20N
Antes de comenzar a ajustar tu i20N, hay algunos factores clave que debes tener en cuenta:
- Garantía : Ajustar su vehículo puede anular la garantía del fabricante, especialmente si realiza cambios significativos en la ECU u otros componentes críticos. Es importante revisar los términos de la garantía antes de realizar cualquier modificación.
- Seguro : Mejorar el rendimiento de su auto puede afectar las primas de su seguro. Asegúrese de notificar a su aseguradora sobre cualquier modificación para garantizar su cobertura en caso de accidente.
- Fiabilidad y mantenimiento : Una mayor potencia puede sobrecargar los componentes del vehículo. Asegúrese de estar preparado para el posible aumento de las necesidades de mantenimiento que conllevan las mejoras de rendimiento. Consulte nuestra Guía de mantenimiento del Hyundai i20N aquí.
Conclusión
Ajustar el Hyundai i20N es una forma emocionante de liberar más potencia y rendimiento de este ya impresionante hatchback deportivo. Con la ECU ahora desbloqueada, hay más opciones de ajuste disponibles que nunca, desde la sencilla reprogramación de la Etapa 1 hasta las mejoras más complejas de la Etapa 2. El ajuste de la Etapa 3 sigue siendo un área menos explorada, pero ofrece el potencial de mejoras significativas de rendimiento para quienes buscan superar los límites.
Al tunear su i20N, asegúrese siempre de trabajar con empresas de tuning de confianza y profesionales que comprendan los detalles del coche. Con las modificaciones adecuadas, su i20N puede ofrecer un rendimiento aún más emocionante en carretera.