
Guía de tuning del Mercedes A45 AMG W176
Compartir
Guía de ajuste del A45/CLA45 W176/C117

El Mercedes-Benz A45 AMG (W176) y el CLA45 AMG (C117) comparten el mismo motor y transmisión, lo que los convierte en dos de los vehículos de alto rendimiento más atractivos del mercado de los compactos deportivos y berlinas. Ambos incorporan el motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros, combinado con el sistema de tracción total 4MATIC de Mercedes y una transmisión de doble embrague de 7 velocidades. Debido a la similitud de los motores, las opciones de ajuste para ambos modelos son prácticamente las mismas.
En esta guía, exploraremos las distintas etapas de ajuste del A45/CLA45, describiendo lo que se puede lograr en cada nivel y el hardware necesario para alcanzar el rendimiento deseado.
Consulte nuestra gama completa de piezas A45 aquí
Consulta nuestra gama completa de piezas CLA45 aquí
Ajuste de la etapa 1: ganancias de potencia con software
La etapa 1 de tuning es la opción más sencilla para mejorar el rendimiento sin realizar grandes modificaciones de hardware. Esta etapa se centra principalmente en optimizar el software del motor (reasignación de la ECU) para extraer más potencia de los componentes originales.
Para el A45/CLA45, el ajuste de la etapa 1 generalmente implica:
- Reprogramación de la ECU : Un ajuste de rendimiento de la ECU del vehículo es fundamental en la Etapa 1. Este ajuste ajusta los niveles de sobrealimentación del turbocompresor, la sincronización del encendido y los mapas de combustible para mejorar el rendimiento. El aumento de potencia suele estar entre 20 y 40 CV, con incrementos de par de entre 50 y 70 Nm, según el software y el programador utilizados.
- Admisión mejorada (opcional) : algunos preparadores sugerirán una admisión de aire mejorada, aunque esto es opcional en la Etapa 1. Una admisión más eficiente puede ayudar a mejorar el flujo de aire hacia el motor, pero no siempre es necesaria para un aumento de potencia notable en esta etapa.
- Escape mejorado (opcional) : En esta etapa, a veces se incluye un sistema de escape menos restrictivo, como un catalizador deportivo. Puede mejorar el sonido y aumentar ligeramente el rendimiento, pero, al igual que la admisión, no es esencial para la etapa 1 de ajuste.
Compra aquí las tomas de aire A45 |Compra aquí los escapes A45
Compra aquí las tomas de aire del CLA 45 | Compra aquí los escapes del CLA 45
La Etapa 1 es una opción relativamente rentable y adecuada para quienes buscan mejorar el rendimiento sin sacrificar la fiabilidad. Es un punto de partida ideal si busca un aumento notable de potencia sin una gran inversión.
Ajuste de la etapa 2: Más potencia con hardware mejorado
La etapa 2 de tuning es el siguiente paso, requiriendo actualizaciones de hardware junto con la reprogramación de la ECU. En este nivel, el objetivo es aumentar significativamente la potencia y el par motor, generalmente entre 400 y 450 CV. Esto se logra eliminando algunas de las restricciones de la configuración de fábrica, lo que permite un mayor rendimiento.
Para la Etapa 2, necesitarás actualizar los siguientes componentes:
- Bajante de Alto Flujo o Convertidor Catalítico Deportivo : Uno de los componentes clave para la optimización de la Etapa 2 es reemplazar el bajante o catalizador de fábrica por una versión de alto flujo. Esta modificación reduce la contrapresión del escape, permitiendo que el turbo gire más rápido y funcione con mayor eficiencia, lo que se traduce directamente en una mejor entrega de potencia.
- Enfriador de carga más grande : Un enfriador de carga más grande o más eficiente ayudará a reducir la temperatura del aire de admisión, permitiendo que el motor funcione con mayor eficiencia y produzca más potencia sin sobrecalentarse. Esta es una mejora común para quienes llevan al límite la Etapa 2.
- Sistema de admisión mejorado : Un sistema de admisión de aire más eficiente cobra mayor importancia en esta etapa, ya que el aumento de potencia requiere más aire. Un sistema de admisión de aire de alto rendimiento mejora el flujo de aire hacia el motor, lo que contribuye a una mejor entrega de potencia y respuesta del acelerador.
- Reprogramación de la ECU : Se requiere un ajuste adicional de la ECU para adaptarla a los cambios de hardware. Esto garantiza que el vehículo funcione a su máximo potencial, optimizando la entrega de potencia y la respuesta del motor.
Compre productos de refrigeración A45 aquí
Compre productos de refrigeración CLA45 aquí
El tuning de Etapa 2 ofrece un aumento de rendimiento más significativo en comparación con el de Etapa 1, pero requiere una mayor inversión en hardware y experiencia en tuning. Es una buena opción para propietarios que desean llevar su A45/CLA45 al siguiente nivel, especialmente para quienes buscan rendimiento en circuito o una conducción más enérgica.
Ajuste de la etapa 3: mejoras importantes de hardware y aumentos significativos de potencia
La etapa 3 de tuning supone un avance importante e implica modificaciones significativas en el motor y los componentes auxiliares. En esta etapa, el objetivo suele ser superar los 500 caballos de potencia, y es un nivel de tuning ideal para entusiastas que buscan el máximo rendimiento, a menudo con la intención de usar el vehículo para días de pista o carreras de aceleración.
Sin embargo, los costos involucrados en el ajuste de la Etapa 3 pueden aumentar rápidamente debido a las amplias actualizaciones requeridas, así como a la necesidad de una configuración de soporte más robusta para manejar la potencia adicional y la tensión en el vehículo.
Las actualizaciones de la etapa 3 a menudo incluyen:
- Turbocompresor mejorado : El turbocompresor de serie del A45/CLA45 tiene una capacidad limitada. Para la Etapa 3, se requiere un turbo mejorado, lo que permite una mayor presión de sobrealimentación y un mayor flujo de aire. Esta es una de las mejoras más costosas de esta etapa.
- Componentes internos forjados del motor : Para soportar los mayores niveles de sobrealimentación y potencia, es posible que sea necesario reforzar los componentes internos del motor con pistones, bielas y cojinetes mejorados forjados. Estos componentes garantizan que el motor pueda soportar la tensión adicional sin riesgo de averías.
- Inyectores de combustible más grandes y bomba de combustible de alto flujo : Para soportar el aumento de potencia, será necesario actualizar el sistema de combustible. Esto generalmente implica instalar inyectores más grandes y una bomba de combustible de mayor flujo para garantizar que el motor reciba suficiente combustible.
- Sistema de refrigeración mejorado : A medida que aumenta la potencia, aumenta la necesidad de una refrigeración eficaz. En la Etapa 3, se necesitará un intercooler más grande y posiblemente sistemas adicionales de refrigeración por aceite y agua para mantener las temperaturas bajo control durante la conducción de alto rendimiento.
- Reprogramación de la ECU y ajuste personalizado : Con todas estas actualizaciones de hardware, la ECU necesitará una reprogramación personalizada para garantizar que todos los componentes funcionen de forma óptima. Se realizará un ajuste personalizado a la configuración específica, garantizando que el coche funcione a su máximo potencial.
La puesta a punto de la etapa 3 sin duda llevará el rendimiento del A45/CLA45 a niveles extremos, pero, como se mencionó anteriormente, los costos pueden aumentar significativamente. Además de las piezas, la mano de obra y la experiencia necesarias para instalar y ajustar estos componentes pueden aumentar rápidamente.
Conclusión
Ajustar su A45/CLA45 W176/C117 es una forma emocionante de obtener más rendimiento y disfrutar de estos impresionantes vehículos. Las opciones de ajuste varían según el alcance de sus mejoras, y cada etapa tiene sus propios costos y beneficios.
- La etapa 1 proporciona un aumento modesto en la potencia con una inversión mínima, perfecta para quienes desean una mejora notable en el rendimiento sin grandes cambios.
- La etapa 2 ofrece ganancias más significativas e implica la actualización de componentes clave como el tubo de bajada, el enfriador de carga y la admisión, junto con una reprogramación.
- La etapa 3 es para aquellos que buscan el máximo rendimiento y están dispuestos a invertir significativamente en actualizaciones de motor y turbo, junto con modificaciones de apoyo.
Cada etapa de ajuste ofrece diferentes niveles de rendimiento, y la mejor opción depende de tus objetivos y presupuesto. Sea cual sea el camino que elijas, recuerda que un mantenimiento adecuado y un ajuste profesional son esenciales para garantizar la fiabilidad y el rendimiento después de cualquier modificación.