Ford Focus ST Mk2 (ST225) Tuning Guide

Guía de puesta a punto del Ford Focus ST Mk2 (ST225)

Guía de puesta a punto del Ford Focus ST Mk2 (ST225)

El Ford Focus ST Mk2 (ST225), fabricado entre 2006 y 2010, es una opción popular para los entusiastas de los coches que buscan un mayor rendimiento de su vehículo. Equipado con el motor Duratec turboalimentado de 2,5 litros, el ST225 ofrece una base sólida para la puesta a punto. Tanto si busca un aumento moderado del rendimiento como una mejora radical, hay varios aspectos clave en los que centrarse. Esta guía cubrirá los aspectos esenciales de la puesta a punto de su Focus ST225, los problemas comunes de sobrealimentación y una importante modificación del motor que debe considerar antes de la puesta a punto.

Si desea poner a punto su Focus ST225, consulte nuestra amplia gama de piezas de tuning aquí.

1. Ajuste del motor y del rendimiento

El motor turboalimentado de 2,5 litros del Focus ST225 ofrece una potencia impresionante, pero siempre hay espacio para más. Estas son las modificaciones de ajuste más comunes:

  • Reprogramación de la ECU : Una de las opciones de ajuste más populares para el ST225 es la reprogramación de la ECU. Esta reprogramación puede proporcionar mejoras significativas en potencia y par motor al ajustar los parámetros de combustible, aire y sincronización del motor. Tras la reprogramación, el ST225 puede alcanzar fácilmente entre 250 y 270 CV, dependiendo de las modificaciones necesarias y de la calidad de la reprogramación. Muchas empresas de tuning ofrecen reprogramaciones de fase 1 y fase 2. La fase 1 suele ser una reprogramación sencilla, lista para usar, y la fase 2 requiere mejoras adicionales (como un intercooler más grande o un escape de alto flujo).
  • Mejoras del turbocompresor : Si bien el turbo de serie es bastante potente, muchos propietarios optan por turbocompresores más grandes u opciones híbridas para aumentar significativamente la potencia. Un turbo más grande puede suministrar más aire al motor, lo que permite una mayor sobrealimentación y, por consiguiente, más potencia. Sin embargo, es importante asegurarse de que el resto del motor pueda soportar el mayor rendimiento, por lo que a menudo son necesarias modificaciones complementarias (como el sistema de combustible y el intercooler). Considere la posibilidad de construir su propio motor si va a añadir un híbrido o un turbocompresor grande; consulte las piezas para la construcción de motores aquí.
  • Admisión y escape : Mejorar el sistema de admisión y escape es otra opción común de ajuste. Un sistema de admisión más grande y eficiente puede mejorar el flujo de aire hacia el motor, mientras que un sistema de escape de alto flujo ayuda a eliminar los gases de escape con mayor rapidez, lo que permite que el turbo gire más rápido y mejore la eficiencia general del motor. Muchos propietarios de una ST225 optan por un tubo de escape más grande y un escape deportivo para mejorar tanto el rendimiento como el sonido.

2. Problemas de impulso

El Focus ST225 está equipado con un motor turboalimentado, lo que implica que a veces pueden surgir problemas de sobrealimentación, sobre todo al optimizarlo para obtener más potencia. Estos son los componentes clave que se deben revisar si se experimentan problemas de rendimiento relacionados con la sobrealimentación:

  • Sensor MAP (Sensor de Presión Absoluta del Colector) : El sensor MAP monitorea la presión dentro del colector de admisión y ayuda a la ECU a ajustar la relación combustible-aire. Si el sensor MAP se ensucia o falla, puede enviar información incorrecta a la ECU, causando un rendimiento deficiente o titubeos al acelerar. Limpiar o reemplazar el sensor MAP puede resolver muchos problemas de sobrealimentación.
  • Sensor MAF (Sensor de Flujo de Aire Masivo) : El sensor MAF mide la cantidad de aire que entra al motor y garantiza la correcta relación aire/combustible. Un sensor MAF defectuoso o sucio puede provocar un mal funcionamiento del motor, lo que afecta el rendimiento del turbo. Se recomienda limpiar o reemplazar el sensor MAF regularmente, especialmente si se observa una disminución de la potencia o el consumo de combustible.
  • Solenoide de sobrealimentación : Este solenoide controla los niveles de sobrealimentación del turbo. Si falla, podría experimentar una sobrealimentación inconsistente o inferior a la normal, lo que provocaría una pérdida de potencia. Inspeccione el solenoide para detectar cualquier signo de desgaste o daño y reemplácelo si es necesario.

Si estos componentes están en buen estado y sigues experimentando problemas de sobrealimentación, conviene registrar los datos del coche con Forscan o una herramienta de diagnóstico similar. Esto puede proporcionar información más detallada sobre el rendimiento del coche y detectar cualquier otro problema potencial con el sistema del turbo.

3. Modificación del bloque (modificación de la cuña del bloque del motor)

Una modificación crucial que muchos propietarios del Focus ST225 optan por antes de la puesta a punto es la modificación del bloque , que consiste en insertar calzas en el bloque del motor. Esta modificación está diseñada específicamente para evitar que el bloque del motor se ovale o se deforme bajo altas presiones de sobrealimentación, lo que puede provocar una avería catastrófica del motor.

El problema radica en que el bloque de serie del ST225 a veces puede deformarse al exponerse a los altos niveles de potencia generados por el ajuste. La modificación del bloque previene esto al reforzarlo, asegurando que mantenga su forma incluso con niveles de sobrealimentación más altos. Se recomienda encarecidamente realizar esta modificación antes de realizar cualquier ajuste importante, especialmente si se planea utilizar presiones de sobrealimentación más altas.

La modificación del bloque no es un proceso complicado, pero debe ser realizada por un profesional con experiencia en estos motores. Es una modificación relativamente asequible en comparación con el coste de una posible reconstrucción del motor, lo que la convierte en una inversión inteligente si busca optimizar su ST225 para obtener más potencia.

4. Modificaciones de apoyo

Si planea mejorar el rendimiento de su Focus ST225, considere realizar varias modificaciones complementarias. Estas mejoras pueden ayudarle a garantizar un funcionamiento suave y fiable de su coche con la mayor potencia.

  • Intercooler mejorado : Al aumentar la sobrealimentación, la temperatura del aire de admisión aumenta, lo que puede causar problemas de rendimiento. Un intercooler más grande y eficiente puede reducir la temperatura del aire de admisión, mejorando el rendimiento y previniendo problemas relacionados con el calentamiento. JXL Performance recomienda AIRTEC Motorsport.
  • Sistema de combustible mejorado : Con un mayor rendimiento, el sistema de combustible original podría tener dificultades para suministrar el combustible necesario al motor. La actualización de la bomba de combustible, los inyectores y el regulador de presión de combustible garantiza que el motor reciba el combustible necesario para alcanzar mayores niveles de potencia.
  • Embrague mejorado : A medida que aumenta la potencia, el embrague de serie puede empezar a patinar, especialmente si se utiliza un par motor más alto. Un kit de embrague de alto rendimiento con mayor capacidad de retención es una inversión que vale la pena para garantizar que su coche pueda manejar la potencia adicional sin patinar ni dañar la transmisión. JXL Performance recomienda el kit de embrague LUK para Ford Focus RS Mk2.
  • Frenos y suspensión : Considere mejorar los frenos y la suspensión para afrontar el mayor rendimiento. Los frenos de alto rendimiento con discos más grandes y componentes de suspensión mejorados, como amortiguadores tipo coilover o ajustables, pueden ayudarle a controlar el manejo y el frenado del vehículo a alta velocidad.

Consulta nuestra gama completa de piezas de recambio y tuning para el Focus Mk2 ST225 aquí

5. Conclusión

El Ford Focus ST Mk2 (ST225) es una base excelente para la puesta a punto, gracias a su robusto motor y su chasis bien equilibrado. Tanto si busca un modesto aumento de potencia como una mejora radical del rendimiento, existen numerosas opciones de puesta a punto, desde la reprogramación de la ECU hasta la mejora del turbo. Sin embargo, antes de llevar el motor al límite, es fundamental abordar los problemas comunes de sobrealimentación y considerar la modificación del bloque motor para evitar daños.

Recuerde que la puesta a punto debe realizarse con cuidado y de forma progresiva, con modificaciones complementarias para garantizar que el coche pueda soportar el mayor rendimiento. Siempre busque asesoramiento profesional y trabaje con preparadores experimentados para garantizar que su Focus ST225 siga siendo fiable y agradable después de las modificaciones.

Regresar al blog