
Guía de mantenimiento del Ford Focus ST Mk3 (ST250)
Compartir
Guía de mantenimiento del Ford Focus ST Mk3 ST250

El Ford Focus ST Mk3 ST250, fabricado entre 2012 y 2018, es un popular hatchback deportivo, reconocido por su rendimiento, maniobrabilidad y facilidad de uso diario. Tanto si tienes un modelo anterior al rediseño (2012-2014) como si tienes un rediseño (2015-2018), el mantenimiento regular es crucial para mantener tu ST250 en óptimas condiciones. Esta guía te proporcionará consejos clave de mantenimiento, tanto para la versión anterior al rediseño como para la rediseño, y te facilitará el programa de servicio oficial de Ford.
Mantenimiento del motor y del aceite
El corazón del Focus ST Mk3 ST250 es su motor turboalimentado de 2.0 litros. Como en todos los vehículos de alto rendimiento, mantener el motor en buen estado es vital para su longevidad y fiabilidad.
- Cambios de aceite : El aceite del motor debe cambiarse cada 12 meses o 20 000 km (12 500 millas), lo que ocurra primero. Es importante usar aceite sintético de alta calidad para mantener el motor en buen estado y evitar el desgaste prematuro. Si conduce el coche de forma más agresiva o en condiciones adversas, se recomiendan cambios de aceite más frecuentes.
- Filtro de aire : Revise el filtro de aire cada 20 000 km (12 500 millas) y reemplácelo si es necesario. Un filtro de aire limpio garantiza un rendimiento óptimo del motor al permitir un flujo de aire uniforme, lo que mejora la eficiencia del combustible y la potencia.
- Bujías : Las bujías deben cambiarse cada 60 000 km (37 500 millas). El desgaste de las bujías puede causar un bajo consumo de combustible, ralentí inestable e incluso fallos de encendido. Cambiarlas regularmente garantizará un buen rendimiento del motor. Considere cambiarlas cada 40 000 km (25 000 millas) si conduce el coche con mucha intensidad.
Mantenimiento de la transmisión y el embrague
El Focus ST Mk3 ST250 viene con transmisión manual de seis velocidades o automática Powershift opcional. Ambas requieren un mantenimiento específico para garantizar cambios suaves y un rendimiento fiable.
- Transmisión manual : Ford recomienda cambiar el aceite de la transmisión cada 58 000 km (36 000 millas). Este servicio suele pasarse por alto, pero es importante para evitar el desgaste prematuro de los componentes de la transmisión. Compruebe siempre la suavidad de los cambios y preste atención a cualquier ruido inusual, que podría indicar problemas con la caja de cambios.
- Transmisión Powershift : Si tiene la versión automática Powershift, asegúrese de cambiar el líquido de transmisión cada 58 000 km (36 000 millas). Las transmisiones Powershift suelen ser fiables, pero pueden presentar problemas como cambios bruscos si no se cambia el líquido regularmente.
- Embrague : El embrague de los modelos ST250 manuales debe inspeccionarse periódicamente. Si nota deslizamiento, dificultad para cambiar de marcha o una sensación inusual en el pedal, podría ser el momento de reemplazarlo.
Suspensión y dirección
El Focus ST Mk3 ST250 incorpora una suspensión más deportiva, diseñada para un alto rendimiento. Con el tiempo, los componentes de la suspensión pueden desgastarse, especialmente si el coche se ha conducido de forma agresiva o en carreteras en mal estado.
- Revisión de la suspensión : Es importante inspeccionar periódicamente los componentes de la suspensión, como puntales, amortiguadores y bujes. Ford recomienda revisar la suspensión cada 40 000 km (25 000 millas). El desgaste de las piezas de la suspensión puede reducir la comodidad de conducción, reducir la maniobrabilidad y desgastar excesivamente los neumáticos.
- Dirección : Preste atención a cualquier ruido inusual o resistencia en el sistema de dirección. Cualquier problema con la dirección puede indicar desgaste en sus componentes, como las barras de dirección o la cremallera. Ford recomienda revisar el sistema de dirección cada 40 000 km (25 000 millas).
Frenos
Como vehículo de alto rendimiento, mantener los frenos en buenas condiciones es esencial para la seguridad y el placer de conducir.
- Pastillas y discos de freno : Las pastillas de freno deben revisarse cada 20 000 km (12 000 millas) y reemplazarse cuando sea necesario. También se debe revisar los discos de freno para detectar signos de deformación, grietas o desgaste excesivo. Dependiendo de sus hábitos de conducción, es posible que sea necesario reemplazar las pastillas de freno con mayor frecuencia, especialmente si el vehículo se utiliza para conducir con mucha intensidad.
- Líquido de frenos : El líquido de frenos debe cambiarse cada 58 000 km (36 000 millas) para mantener un rendimiento óptimo de frenado. Un líquido de frenos viejo o contaminado puede reducir la eficacia de frenado e incluso provocar fallos, por lo que es fundamental seguir este programa de mantenimiento.
Sistema de enfriamiento
El sistema de refrigeración juega un papel importante para mantener el motor a temperaturas óptimas de funcionamiento, especialmente en condiciones de alto rendimiento.
- Refrigerante : El refrigerante debe purgarse y reemplazarse cada 100 000 km (62 500 millas) o cada 5 años, lo que ocurra primero. Con el tiempo, el refrigerante puede perder eficacia, lo que provoca sobrecalentamiento del motor y posibles daños.
- Mangueras y correas : Revise las mangueras y correas en busca de signos de desgaste, grietas o fugas durante cada servicio. Reemplácelas si es necesario para evitar el sobrecalentamiento o averías. Ford recomienda inspeccionar las mangueras y correas cada 60 000 km (37 500 millas).
Problemas comunes a tener en cuenta
Si bien el Focus ST Mk3 ST250 es, en general, un automóvil de rendimiento confiable, hay algunos problemas comunes que debe tener en cuenta, especialmente a medida que el automóvil envejece.
- Turbocompresor : El motor turboalimentado puede presentar problemas con el turbocompresor con el tiempo, como fugas de sobrealimentación o consumo de aceite. Revise regularmente cualquier pérdida de potencia inusual o humo azul en el escape, ya que esto podría indicar problemas con el turbocompresor. Revise el estado del intercooler y las tuberías de sobrealimentación durante el mantenimiento para evitar fugas.
- Fugas de sobrealimentación : Las fugas de sobrealimentación son un problema común en los coches turboalimentados y pueden afectar al rendimiento. Revise el sensor MAP, el sensor MAF y el solenoide de sobrealimentación para detectar cualquier problema. Si experimenta falta de potencia o ralentí inestable, considere realizar una prueba de fugas de sobrealimentación o usar herramientas de diagnóstico como Forscan.
Resumen de intervalos de servicio
Aquí hay una referencia rápida de los intervalos de mantenimiento clave para el Focus ST Mk3 ST250, según el programa de servicio de Ford, se dividen en etapas menores y mayores:
Servicio menor: recomendado cada 1 año o 12,500 millas (20,000 km)
Un servicio menor debe constar de:
- Aceite de motor
- Filtro de aceite
- Filtro de cabina
- Filtro de aire OE (o filtro de posventa limpiado)
Servicio mayor: recomendado cada 3 años o 37,500 millas (60,000 km)
Un servicio mayor debe consistir en todo lo incluido en el servicio menor, incluido el cambio de bujías.
Cambio de líquido de frenos: cada 2 años o 25.000 millas (40.000 km)
Siempre se recomienda revisar otras partes vitales, como piezas de dirección, pastillas y discos de freno, refrigerante, mangueras y correas durante su rutina de servicio regular.
Conclusión
El Ford Focus ST Mk3 ST250 es un hatchback de gran rendimiento que, con el mantenimiento adecuado, puede ofrecer muchos años de conducción placentera. El mantenimiento regular y el reemplazo oportuno de piezas de desgaste, como el aceite, las pastillas de freno, los componentes de la suspensión y el líquido de transmisión, contribuirán a mantener su rendimiento y fiabilidad. Siguiendo los intervalos de mantenimiento recomendados y estando al tanto de los problemas comunes, puede garantizar que su Focus ST250 siga ofreciendo una experiencia de conducción emocionante durante años.