
Guía de puesta a punto del Hyundai Kona N
Compartir
Guía de puesta a punto del Hyundai Kona N

El Hyundai Kona N combina la versatilidad de un SUV compacto con el rendimiento de un hatchback deportivo, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes disfrutan de una conducción dinámica. Si ya tiene un Kona N o está considerando comprar uno, quizás le interese conocer las posibilidades de personalización de este vehículo de alto rendimiento. Al igual que muchos coches de alto rendimiento modernos, el Kona N cuenta con una gran cantidad de seguidores en el mercado de accesorios, con diversas opciones de personalización disponibles para mejorar su rendimiento. Esta guía le mostrará las posibilidades de personalización del Kona N y cómo se compara con el Hyundai i30N renovado, que comparte gran parte del hardware con el Kona N.
Si ya sabe lo que está buscando, consulte nuestras piezas de recambio Kona N aquí
Entendiendo el potencial de rendimiento del Hyundai Kona N
El Kona N está equipado con un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros que genera 276 CV y 392 Nm de par. Esto proporciona un gran rendimiento en un diseño compacto, pero para quienes buscan más potencia o una experiencia de conducción diferente, existen diversas opciones de ajuste. Desde la reprogramación de la ECU hasta actualizaciones de hardware, el Kona N ofrece un amplio potencial de ajuste.
Comparación del Kona N y el Hyundai i30N Facelift
Antes de analizar las opciones de ajuste específicas para el Kona N, es importante destacar sus similitudes con el Hyundai i30N rediseñado, especialmente en cuanto a hardware. Ambos vehículos comparten el mismo motor turboalimentado de 2.0 litros y gran parte de los componentes de la transmisión y la suspensión. Por lo tanto, muchas de las opciones de ajuste disponibles para el i30N rediseñado también son aplicables al Kona N, con resultados similares en cuanto a mejoras de rendimiento.
Ambos vehículos utilizan una transmisión manual de 6 velocidades o una automática de doble embrague (DCT) de 8 velocidades, y ambos cuentan con amortiguadores controlados electrónicamente que permiten ajustar la suspensión. El i30N rediseñado y el Kona N cuentan con un sistema de propulsión turboalimentado y un sistema de escape similares, lo que significa que las modificaciones, como los sistemas de admisión, los tubos de escape y las reprogramaciones, se pueden compartir entre ambos modelos.
Puesta a punto del Hyundai Kona N
El ajuste del Kona N sigue un proceso similar al de otros modelos de alto rendimiento, comenzando generalmente con una reasignación básica y progresando a modificaciones de hardware más exhaustivas. El concepto de "ajuste por etapas" es una forma común de clasificar las mejoras de rendimiento: la etapa 1 es la más básica y la etapa 3 ofrece el máximo nivel de mejora. Analicemos las etapas del Kona N.
Tenga en cuenta que en estos blogs hacemos referencia al afinado por etapas simplemente para facilitar la explicación. Las "etapas", como se las conoce, se pueden identificar fácilmente con ciertas piezas de hardware o procesos. Siempre recomendamos hablar y consultar con el afinador que haya elegido, ¡ellos son los que mejor lo saben!
Ajuste de la etapa 1: reprogramación de la ECU y actualizaciones básicas
La Etapa 1 es la opción de ajuste más sencilla y rentable. Consiste en reprogramar la ECU para optimizar el rendimiento del motor, mejorando a menudo tanto la potencia como el par motor sin modificar ningún componente físico.
- Reprogramación de la ECU : Una reprogramación de la ECU o un chip tuning modifica el software del motor para aumentar la potencia. En el Kona N, una reprogramación de la Etapa 1 puede proporcionar un aumento de entre 20 y 30 CV, acercándose a los 300 CV. Esta es una opción popular, ya que es relativamente sencilla y no requiere modificaciones mecánicas.
- Admisión de aire : Reemplazar la admisión de aire original por una de alto flujo puede mejorar el flujo de aire hacia el motor, lo que optimiza aún más los beneficios de una reprogramación. JXL Performance recomienda el kit de inducción Forge Motorsport para Hyundai i30N, Kona N y Veloster N.
- Escape : Un sistema de escape de alto rendimiento o cat-back es otra mejora común en esta etapa. Estas piezas permiten una mejor ventilación del motor y pueden mejorar tanto el rendimiento como el sonido, aunque algunas modificaciones del escape pueden afectar las emisiones y la legalidad para la ITV. JXL Performance recomienda el sistema de escape Remus Hyundai Kona N GPF-Back.
El ajuste de la Etapa 1 suele ser seguro para la conducción diaria, ya que no somete al motor a una carga mayor a la de fábrica. Sin embargo, es importante asegurarse de que cualquier ajuste lo realice un profesional de confianza que pueda optimizar el mapa para lograr el mejor equilibrio entre rendimiento y fiabilidad.
Ajuste de la etapa 2: actualizaciones de hardware
La etapa 2 de ajuste mejora significativamente el rendimiento al reemplazar o actualizar componentes específicos del motor. En esta etapa, su Kona N requerirá cambios de hardware más significativos para alcanzar mayores niveles de potencia.
- Intercooler : Un intercooler más grande es una adición común en la Etapa 2 para mantener bajas las temperaturas de admisión, lo que ayuda al motor a generar más potencia sin sobrecalentarse. JXL Performance recomienda el intercooler de montaje frontal AIRTEC Motorsport para Hyundai Kona N.
- Sistema de escape mejorado : La Etapa 2 suele incluir mejoras adicionales en el sistema de escape, como un tubo de escape más grande o un convertidor catalítico de alto flujo para aumentar el flujo de escape y reducir el retardo del turbo. Asegúrese de que su vehículo siga superando las pruebas locales pertinentes (como la ITV, la TÜV, etc.), ya que los tubos de escape pueden alterar las emisiones.
La etapa 2 de tuning es más compleja y tendrá un impacto más notable en el rendimiento. Sin embargo, también puede someter al motor a un mayor esfuerzo, por lo que se recomienda realizar un mantenimiento y una supervisión regulares de su estado. Tenga en cuenta que, dado que el Kona N es un vehículo muy nuevo, esperamos contar con cada vez más asistencia posventa, dado el éxito del i30N y el reciente i20N. No se pierda nuestra página web del Kona N para descubrir los mejores y más recientes productos del mercado.
Consideraciones legales e ITV
Al modificar tu Kona N, especialmente con mejoras como bajantes, turbos más grandes o sistemas de escape modificados, es importante considerar el posible impacto en la ITV y la legalidad de tu coche. Algunas modificaciones de rendimiento, como escapes sin catalizador o reprogramaciones que elevan las emisiones por encima de los límites legales, podrían provocar que tu vehículo no pase la ITV.
- Sistemas de escape : Cualquier modificación del sistema de escape, en particular la eliminación del convertidor catalítico, puede afectar las emisiones. Asegúrese de que cualquier modificación del sistema de escape cumpla con las normas de emisiones del Reino Unido, ya que esto podría afectar la ITV de su vehículo.
- Reprogramación de la ECU : Generalmente, la reprogramación de la ECU es legal siempre que no exceda los límites de emisiones del vehículo. Sin embargo, es fundamental elegir una reprogramación que optimice el rendimiento sin afectar negativamente el consumo de combustible ni las emisiones.
- Uso en pista : si planea usar su Kona N principalmente en pista, algunas de las modificaciones más extremas de Etapa 2 o Etapa 3 pueden ser más adecuadas, pero tenga en cuenta que pueden afectar la aptitud del automóvil para la conducción general.
Conclusión
El Hyundai Kona N ofrece un gran potencial de personalización, con opciones que van desde simples reprogramaciones de la ECU hasta actualizaciones de hardware más complejas. Gracias a su plataforma compartida con el Hyundai i30N rediseñado, muchas de las piezas de personalización y mejoras son intercambiables, lo que amplía las opciones disponibles para los entusiastas del alto rendimiento.
Tanto si buscas mejorar ligeramente el rendimiento de tu Kona N como si lo transformas en un coche de alto rendimiento, existen numerosas opciones de ajuste disponibles. Sin embargo, es importante tener en cuenta la legalidad de las modificaciones, especialmente en cuanto a emisiones y cumplimiento de la ITV. Asegúrate siempre de que tus opciones de ajuste se ajusten a tus objetivos de rendimiento y a los requisitos legales para circular por carretera en el Reino Unido.